Las 3 R del éxito: Reclutamiento, Rotación, Retención

Más allá del código: nuestra fórmula para construir equipos que perduran

La industria en Chile

Santiago, 5 de junio de 2025En un entorno donde el cambio es veloz y los profesionales TI destacados son cada vez más demandados, retenerlos ya no es un gesto es una estrategia. En Xintec, entendemos que la atracción y vinculación no depende solo del salario, sino de la experiencia completa que una persona vive dentro de la organización.

Hoy, los profesionales de tecnología buscan más que buenos proyectos. Quieren un entorno que combine desafíos técnicos, cultura colaborativa, equilibrio personal, beneficios reales y desarrollo profesional. En una industria donde la rotación puede superar el 40% anual, construir una empresa donde las personas se quieran quedar es una ventaja competitiva.

Las 3 R del éxito: Reclutamiento, Rotación, Retención

Hace algunos meses, un cliente nos preguntó sobre nuestra rotación y beneficios. Aunque estos temas los venimos trabajando con convicción —especialmente desde la pandemia—, esa conversación nos llevó a profundizar en lo que internamente llamamos nuestras 3 R: Reclutamiento, Rotación y Retención. Creemos que ahí está una de nuestras verdaderas fortalezas no tecnológicas.

Reclutamiento

Más allá del currículum, buscamos personas que compartan nuestros valores. Nuestro proceso de entrevista está diseñado para transmitir, en pocos minutos, cómo es realmente trabajar en Xintec: qué nos mueve, cómo colaboramos y qué esperamos de quienes se suman. Queremos que cada persona que pase por este proceso se lleve una visión auténtica de lo que significa ser parte de nuestro equipo.

Rotación

Según el INE (2024), la rotación promedio en el sector formal en Chile es del 30%. En el sector TI, las cifras oscilan entre el 13% y el 42%. En nuestro caso, la movilidad laboral promedio no planificada en los últimos 17 años ha sido de apenas 2,7%, y en 2024 alcanzó 3,2%. Eso es cerca de 10 veces menos que el promedio nacional.
¿Qué significa esto? Para nuestros clientes, implica continuidad operativa, equipos cohesionados y menor curva de aprendizaje. Para nuestros colaboradores, un entorno estable, confiable y con proyección real a largo plazo.

Retención

Nunca nos propusimos reducir la rotación como un objetivo aislado. Lo que hicimos fue construir una empresa en la que valiera la pena quedarse: atrayendo talento con espíritu emprendedor, fomentando la formación continua, cuidando la cultura y asegurando un buen encaje desde el primer contacto.
Además, participamos en proyectos desafiantes, con clientes que comparten nuestros principios y valoran lo que hacemos. Nuestro objetivo no es solo entregar software funcional, sino crear soluciones de las que podamos sentirnos orgullosos.
El resultado: la permanencia promedio de nuestros colaboradores es de 4,2 años, casi el triple del promedio en la industria TI chilena (1,6 años). En un mercado tan dinámico como el nuestro, esta cifra habla de algo concreto: un entorno laboral sano, atractivo y alineado con lo que los mejores profesionales buscan.

Una cultura que invita a quedarse

En Xintec creemos que el talento crece cuando se siente cuidado, valorado y acompañado. Por eso, impulsamos un programa integral de beneficios que aborda salud, familia, tiempo personal, desarrollo profesional y bienestar financiero.
Seguro de vida y salud complementario sin costo.

No nos propusimos bajar la rotación. Nos propusimos construir una empresa donde valiera la pena quedarse.

Comunicaciones Xintec.

Te gusto este artículo? Compártelo en tus redes sociales!

Dejanos un comentario

¿Quieres trabajar en Xintec?

Creemos en la innovación, en las relaciones a largo plazo, en las personas y su capacidad de conformar equipos de trabajo para alcanzar grandes objetivos.